Jardines de Versalles París |
Hay un jardín
clásico donde todos los elementos están dispuestos de forma simétrica; fuentes,
tinajas, estatuas y los grandes macetones de piedra están en el trazado de los
senderos, árboles, rejas y las bellas puertas de hierro forjado, parterres y
setos están perfectamente trazados, mirándolo, nos hace pensar en épocas
pasadas.
El jardín
Inglés es el de los grandes espacios y la diversidad de elementos que podemos
encontrar en un césped cuidado, verde y bien segado, en estos jardines podemos
ver un estanque y una casita para aves.
El jardín
Italiano, este juega con los setos de tejo o boj, estos separan los parterres y
los senderos de grava creando verdaderos laberintos, utilizan plantas a gusto
del jardinero.
El jardín
Hispanoárabe.
Los árabes
crearon un jardín con un estilo propio que aún perdura, es una mezcla de
culturas del área mediterránea, en él, encontramos las formas geométricas de la
cultura árabe, utilizan el agua y la vegetación formando canales de agua y
estanques de efecto relajante.
La composición
de plantas con árboles frutales: Higueras, granados, olivos, naranjos y
limoneros, jazmines y atractivos cipreses con esos aromas tan peculiares.
Y llegamos al
jardín Espontáneo
Este es el más
común , nace del estilo inglés pero en la versión más simple y cualquiera lo
puede mantener. En este jardín, cada uno puede aportar su gusto personal y
según sea su clima sembrar y plantar diferentes variedades y cambiarlas de
sitio en cada estación, me gusta llamarlo el jardín un poco salvaje, estos
cambios le dan ese aspecto fresco y espontáneo.
Nos queda un
jardín que los ingleses denominan: Rock-Garden, muchas veces según sea el
terreno está lleno de desniveles y grandes rocas formando taludes, a mucha
gente le encanta ya que pueden jugar con esas formas naturales que dan las
piedras del lugar, en este jardín las especies trepadoras son las reinas, junto
a un muro de piedra las bugambillas, glicinias, bignomias, el jazmín de olor
que todo lo envuelve o la menos conocida zapato de obispo o Cobea crecerán a su
antojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario