Familia de las Iridiácias es
originaria de México, curiosa planta bulbosa que consta de 35 especies que
florecen durante la estación cálida unas atractivas flores con manchas en los
tépalos que la hacen muy vistosas, hay que disfrutar de su floración porque
solo dura un día.
Julio 2013 Foto EL NAJO |
En vivos colores, rojos,
amarillos o rosas, los bulbos hay que plantarlos al sol y regarlos sino llueve,
en invierno entra en reposo y durante este periodo se recomienda retirarlos de
la tierra y limpios y secos guardarlos en un lugar oscuro lejos de la humedad,
para volverlos a plantar en la tierra o en maceta cuando la temperatura sea
cálida fuera de las heladas, en lugares de inviernos suaves y cálidos se pueden
dejar en la tierra.
Es el primer año que las planto y
me ha sorprendido la belleza de esta planta, voy a fotografiarla antes de que
se marchite.
De gran tamaño, unos 10 cm. de diámetro, posee 3 tépalos externos y cóncavos de color naranja, rosa, amarillo, rojo o blanco y otros 3 internos en formas atigradas, de ahí su nombre, crecen en un tallo largo.
Plantar los bulbillos en terreno bien drenado y húmedo, a una profundidad entre 5 y 10 cm y una separación entre ellos de unos 10 centímetros, importante que sea una zona bien soleada.
Aparecen ya dibujados en los códices del México prehispánico. Se planta a comienzos de la primavera para florecer en la época estival luciendo esos impresionantes colores y hay que apresurarse a mirarlos por lo poco que duran sus flores.
Maurice Maeterlinck decía que las flores obraban con inteligencia, porque perseguían un fin de felicidad, de perfección, de victoria sobre lo que llamamos: el mal, la muerte, las tinieblas, la nada......
De gran tamaño, unos 10 cm. de diámetro, posee 3 tépalos externos y cóncavos de color naranja, rosa, amarillo, rojo o blanco y otros 3 internos en formas atigradas, de ahí su nombre, crecen en un tallo largo.
Plantar los bulbillos en terreno bien drenado y húmedo, a una profundidad entre 5 y 10 cm y una separación entre ellos de unos 10 centímetros, importante que sea una zona bien soleada.
Aparecen ya dibujados en los códices del México prehispánico. Se planta a comienzos de la primavera para florecer en la época estival luciendo esos impresionantes colores y hay que apresurarse a mirarlos por lo poco que duran sus flores.
Maurice Maeterlinck decía que las flores obraban con inteligencia, porque perseguían un fin de felicidad, de perfección, de victoria sobre lo que llamamos: el mal, la muerte, las tinieblas, la nada......
Antes de abrirse Foto EL NAJO |
A media tarde la flor empieza a languidecer Foto EL NAJO |
Julio 2013 Foto EL NAJO |
Foto EL NAJO |
![]() |
Los pequeños bulbillos emergen de la tierra. 2017 Foto EL NAJO |
Foto EL NAJO |
Bonita foto tres bien
ResponderEliminar