Foto EL NAJO |
En el pueblo medieval de Tourrettes sur Loup entre Niza y Cannes, situado en medio de un exuberante paisaje, se encuentra " La Ciudad de las Violetas " es el único lugar de Francia donde el cultivo principal es la violeta.
A partir de 1.880 se comenzó a cultivar la Violeta Victoria y en la actualidad hay unos 40 productores. Se caracteriza por ser una flor simple con pétalos y un pedúnculo, con un aroma muy penetrante, las flores se recolectan a mano y se destinan para hacer delicados perfumes, jabones, ambientadores etc y las que se recogen sin tallo se utilizan para la confitería, en caramelos o flores cristalizadas. http://www.la-provenza.es/tourrettes-sur-loup
Foto EL NAJO 2015 |
¿Recuerdan la canción de la Violetera? este cuplé compuesto por José Padilla en 1.914 con letra de Eduardo Montesinos fue popularizado en principio por Raquel Meller, más tarde, sería Sara montiel, ahí se describe esta bella flor.
Sus flores suelen ser azules, aunque también se encuentran las blancas, tienen un aroma dulzón y entre sus propiedades contienen: mucilago, aceites esenciales, flobonoides, etc..
En medicina se utilizan para tratar afecciones respiratorias y afecciones del aparato digestivo.
Soy pequeñita y humilde
graciosa y muy delicada
y mi lila nacarado
a todo el mundo le agrada. C. Morón Armenta.
Foto EL NAJO |
Aromada de amor, dulce y discreta,
escondida en la hierba y vergonzosa,
nace el sol de febrero que la esposa,
semioculta al abrigo de una grieta.
Eremita sin dueño y sin maceta,
humildemente bella y olorosa,
viene envuelta en verdor y es mariposa
que aletea en los versos del poeta.
Ramillete de añil, flor de lo umbrío,
pincelada de cielo y de dulzura
sin aderezos casi, ni atavío.
Hoy puse en un jarrón tu esencia pura
para empaparme de toda tu hermosura
No hay comentarios:
Publicar un comentario