|
Foto EL NAJO |
Llamado así porque se colgaban
del rabo del ganado para ahuyentar a las moscas, esta planta medicinal
tiene un alto contenido en potasio y sílice,
la hacen ideal para situaciones de debilidad, facilita la eliminación de
toxinas, es un buen diurético y se indica en infecciones urinarias, gota,
hipertensión, previene la arteriosclerosis y destaca también por su poder para
curar la piel, celulitis, arrugas, estrías, ayudando a frenar el envejecimiento
y según la medicina tradicional cura las heridas cutáneas, rozaduras, arañazos,
sabañones, etc…..
|
Guriezo 2-6-2014 Foto EL NAJO |
Esta planta silvestre muy
primitiva es superviviente de La Era Paleozoica llega alcanzar grandes tamaños, es una de las más usadas entre las
plantas medicinales y Galeno, uno de los padres de la medicina ya la empleaba.
No tiene flores, dispone de dos tipos de tallos, unos son fértiles y aparecen
al principio de la primavera, terminan en una espiga de esporas beiges, los
estériles son los que se usan en fitoterapia, estos son verdes y huecos, de
estos surgen las hojas.
Se debe evitar sin embargo si se
tiene irritación en la mucosa gástrica, y desaconsejando su uso en el embarazo
y lactancia. Como siempre digo antes de tomar hierbas medicinales consultar con
el médico, podemos tener alguna dolencia que no aconseje su
ingesta, ¡ muy importante ¡
|
Foto EL NAJO |
|
Guriezo 2-6-2014 Foto EL NAJO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario