Familia de las Urticáceae, la ortiga mayor ( Urtica dioica ) y la ortiga menor ( Urtica urens ) de picadura
más rabiosa que la otra aunque con menos virtudes terapéuticas.
Planta arbustiva perenne y tosca que puede alcanzar 1,5 m de
altura, es en realidad una
“ mala “ hierba muy conocida por sus cualidades urticantes
es una de esas plantas que más aplicaciones tiene, en sus pelillos al tocarla
suelta un líquido “ caústico “ acetilcolina que con solo rozarte produce un
picor intenso, sus flores son unisexuales agrupadas. La raíz es rica en “
taninos” las hojas ovaladas y aserradas de color verde oscuro, florecen del mes
de julio en adelante. En usos medicinales se utiliza toda la planta dependiendo
para que la necesites.
Crece en regiones altas, en nuestro país es abundante en la
cordillera Cantábrica pero la encontramos también en toda la península.
Aunque las consideramos " Malas hierbas ", se pueden consumir como verduras, el jugo contiene vitaminas que alivian la temida " Astenia primaveral. Como planta medicinal también se usa para los trastornos de las vías urinarias, próstata, artritis, reumatismo.
En la anemia ayuda a estimular la producción de glóbulos rojos.
En el colesterol alto ayuda al aparato digestivo a reducir las grasas en el hígado, mejora la circulación y elimina toxinas de nuestro organismo.
Diabetes, con la infusión de raíz de ortiga ayuda a disminuir el exceso de azúcar en sangre.
Esta planta tiene gran variedad de nutrientes y propiedades curativas y se viene utilizando como planta medicinal durante siglos.
Contiene: Minerales como: calcio, hierro, zing y magnesio.
Aunque las consideramos " Malas hierbas ", se pueden consumir como verduras, el jugo contiene vitaminas que alivian la temida " Astenia primaveral. Como planta medicinal también se usa para los trastornos de las vías urinarias, próstata, artritis, reumatismo.
En la anemia ayuda a estimular la producción de glóbulos rojos.
En el colesterol alto ayuda al aparato digestivo a reducir las grasas en el hígado, mejora la circulación y elimina toxinas de nuestro organismo.
Diabetes, con la infusión de raíz de ortiga ayuda a disminuir el exceso de azúcar en sangre.
Esta planta tiene gran variedad de nutrientes y propiedades curativas y se viene utilizando como planta medicinal durante siglos.
Contiene: Minerales como: calcio, hierro, zing y magnesio.
Foto EL NAJO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario